Elegir bien la empresa que nos diseña los stands para ferias y exposiciones marca la diferencia entre vivir la experiencia de las ferias como un auténtico dolor de cabeza o disfrutar de un proceso ágil, fluido y estimulante.
Las ferias y congresos son eventos en los que las empresas expositoras participan con unos determinados fines comerciales. Por eso, tener presentes en todo momento los objetivos de marketing y ventas resulta clave para el éxito.
Empresa de diseño y montaje de stands: puntos clave
Unos cuantos puntos son clave para elegir bien la empresa de diseño y montaje de stands. Debe reunir, en lo posible, los requisitos siguientes:
1. Capaz de empatizar con el cliente y alinearse con los valores de empresa y su visión estratégica, comprenderlos, integrarlos para, después, mediante el diseño del stand lograr transmitirlos con fuerza y claridad.
2. Con una estructura flexible y escalable, que permita asignar los recursos necesarios de la forma más eficiente, adaptados a cada stand en concreto. Sólo de ese modo es posible ajustar el presupuesto a las necesidades reales sin perder un ápice de calidad.
3. Creativa, innovadora y original. Que sea capaz de crear diseños de stands atractivos, notorios y con personalidad, exclusivos y a medida, que proyecten la imagen de la marca de manera clara, única y diferenciada. Con propuestas de animación, de piezas gráficas o materiales innovadores, que capten la atención y atraigan a los visitantes.
4. Profesional, experta, resolutiva, polivalente y con recursos. Capaz de planificar adecuadamente las etapas del proyecto, ajustar los plazos y dar respuestas eficientes ante posibles imprevistos y situaciones complejas.
5. Con habilidades para las relaciones humanas y de negociación, que sus integrantes sepan ganarse la cooperación de los demás y trabajar en equipo. Los resultados excelentes se obtienen con la colaboración de todas las personas implicadas: desde los responsables de feria, pasando por la dirección de la empresa expositora, mandos y departamentos, hasta los industriales y montadores, además de otros proveedores.
6. Actualizada en las últimas tecnologías, conocedora de las tendencias en marketing, diseño y materiales, con pasión por aprender, avanzar, investigar y probar nuevas soluciones.
7. Con extensos conocimientos de marketing para comprender las necesidades y objetivos de la marca expositora, para poder asesorar y acompañar de la forma adecuada. Capaces de hacer entrega de un stand llaves en mano, sin dejar ni un solo cabo suelto.
8. Compuesta de personas apasionadas por el diseño de stands y dispuestas a dar lo mejor de sí mismas en cada detalle. La implicación y el compromiso por un trabajo bien hecho se percibe siempre en los resultados.
En definitiva, son bastantes los requisitos que una empresa de stands debe reunir para garantizar un buen desarrollo y un mejor resultado. Tomar la decisión no es tarea sencilla porque se deben tener en cuenta muchos factores y, en especial, saber que el factor precio es importante, pero no el único a considerar.
Muchas gracias por haber leído el artículo hasta el final. Si te ha gustado, por favor, compártelo.
Si deseas más información o un presupuesto para tu stand, estaremos encantados de atenderte.