Uno de los aspectos más complicados de una feria es la promoción del stand. La inversión que supone para una empresa el hecho de participar en una feria, congreso o evento similar bien merece buscar la mejor manera de sacar rendimiento a ese esfuerzo.
Promocionar un stand no es tarea sencilla, ya que cada vez resulta más complicado sorprender y seducir a nuestros clientes. Pero es necesario. La creatividad es el camino que tenemos para crear experiencias que posicionen una marca de manera única y diferenciada.
Las tres claves de un stand poderoso
Basándonos en nuestra formación en comunicación y publicidad, junto con una experiencia de más de 25 años en el diseño y construcción de stands para ferias, observamos que un stand poderoso (‘powerful’, como diría un anglosajón) cumple con tres premisas:
1# Es visible
Se dice que un stand es visible cuando llama la atención, cuando resalta por encima de los demás. En términos creativos, el stand consigue lo que otros no logran: atraer las miradas de las personas, de los visitantes que pasean, que deambulan por la feria.
2# Es reconocible
Un stand, además, debe ser reconocible. Esto es lo mismo que decir que la marca expositora debe poder ser identificada fácilmente, a un golpe de vista. Trabajar de forma adecuada los elementos gráficos nos proporciona coherencia con la marca, equilibrio y congruencia con su posicionamiento.
3# Es atractivo
Un stand puede ser visible y reconocible, y quedarse ahí. Pero sólo será poderoso si logra seducir, atraer. Significa que debe conseguir ser visitado, que las personas perciban una razón, una motivación para entrar, para dedicar un rato a disfrutar de él.
Stands golosos, en todos los sentidos
Vincular los colores con sabores, relacionar los diferentes sentidos con la marca es una excelente manera de crear asociaciones positivas con ella.
Soluciones que deleitan el paladar tienen el éxito asegurado. Se pueden personalizar con los colores corporativos y así cerrar el círculo, crear esa experiencia positiva que nos facilita el recuerdo de un gran momento.
En Ricard Mata Group tenemos muchos ejemplos de stands golosos que atraen los sentidos. Para diferentes marcas, se ha dado vida a los stands obsequiando a sus visitantes con helados, con zumos naturales, con brochetas de fruta. . En otras ocasiones, una barra de tés, cafés e infusiones naturales, ha funcionado muy bien como reclamo.
Los helados que suelen triunfar son de tipo cornete, de distintos sabores: limón, chocolate negro, yogur búlgaro, naranja, fresa; los zumos que seducen son de frutas licuadas, a modo de cócteles sin alcohol pero con toda la gracia y vistosidad de sus copas en tonos rojos, naranjas, verdes o azules.
Stands con sentido del humor
‘El sentido del humor es el más agudo de los sentidos.’
Contratar a un caricaturista para que retrate a los clientes, sobre papel con un membrete corporativo, es un recuerdo único. Lo hemos utilizado en la animación y promoción de algunos de nuestros stands y ha funcionado con gran éxito. Si, además, la destreza del caricaturista se proyecta en una pantalla gigante, a la vista de todos, amplificamos su impacto.
Animaciones con magos, con actores, con monologuistas para presentar o promocionar productos en los stands atraen y potencian el recuerdo. Funcionan bien porque son maneras originales y divertidas de conectar con el público y comunicar los atributos de una marca.
Y, después, están los juegos. Las nuevas tecnologías traen consigo una moda renovada que ahora llaman gamificación. Los teléfonos móviles, las aplicaciones, nos permiten crear juegos ‘ad hoc’, personalizados, vinculados a la marca y al producto. Juegos de preguntas y respuestas, concursos entre personas o equipos, gincanas virtuales son sólo algunas posibilidades que nos sirven acercar la empresa a sus clientes.
Contenido multimedia, ‘the king’
Los contenidos multimedia están cada vez más presentes en todos los ámbitos de nuestras vidas. Las generaciones que vienen leen menos y miran más. La cultura de lo visual se impone en todas las capas de nuestra sociedad, es una nueva forma de aprender y aprehender.
‘Muéstramelo en imágenes y lo comprenderé mejor’
Las marcas deben aprovecharlo en sus stands. El vídeo
HD o full HD en formato corto, con mucho ritmo, tipo videoclip, muy visual, con mensajes claros y definidos, adaptados a cada público según su perfil está triunfando. Es una herramienta útil y efectiva, que comunica con impacto.
Otros formatos gráficos, visuales, como un fotocall, un fotomatón, fotos tipo ‘polaroid’ son recursos que también funcionan. Son un imán para los visitantes. Con atrezzo, pelucas, gafas, sombreros, bigotes y barbas… para sacar fotos personalizadas con la marca. Un recuerdo que no se pierde y sí se guarda.
Ideas rompedoras para stands de ferias
‘Si quieres un stand distinto, rompedor, innovador, que se recuerde, haz algo que conecte con el corazón de tus clientes.’
En Ricard Mata Group te ayudamos a conseguirlo. Llámanos y te lo contamos.
¿Te ha gustado este post? Por favor, compártelo.