Los contenidos son la esencia de la comunicación. Y la comunicación es nuestra manera de darnos a conocer, de hacer visible nuestra empresa, de transmitir nuestros valores y de explicar qué hacemos por los demás y cómo podemos ayudarles.
Los contenidos en comunicación pueden ser de muy diversa índole. No sólo cuentan los contenidos escritos, sino también las imágenes, los vídeos, los websites o cualquier otra pieza que transmita un mensaje.
Así, los proyectos de arquitectura efímera, como los stands, los decorados para fotografía o las tiendas pop-up son también poderosas herramientas de comunicación.
Tendencias en stands y showrooms
Las ferias se han ido transformando con el paso de los años hacia modelos más flexibles, más especializados y menos costosos. La rentabilidad es un objetivo prioritario.
Hoy en día es frecuente encontrar congresos, jornadas y diferentes formatos de eventos en torno a una especialidad del campo médico y de la salud, de la estética o de cualquier otro. Son eventos sectoriales más específicos, más reducidos, organizados en espacios multifuncionales de dimensiones más pequeñas que los pabellones de una feria.
Los stands han dejado de ser grandes estructuras para convertirse en piezas modulables, de fácil transporte y reutilización. La imagen es importante, y también lo es el pragmatismo que aportan estas soluciones más flexibles.
Las tendencias se dirigen hacia modelos de stands cada vez más sostenibles, ecológicos, reciclables en el sentido de reaprovechar sus elementos, combinados con diseños innovadores y tecnológicos.
En otros casos, triunfan los showrooms, de carácter temporal o permanente. Son lugares que ofrecen la posibilidad de ‘tocar’ los productos, de vivir demostraciones de cómo funcionan, para conocerlos más de cerca.
Junto con las tiendas pop-up, se configuran como nuevos canales para atraer a los targets de determinados sectores punteros, como el de la moda o el de la tecnología. Ahora son las marcas las que procuran acercarse a un consumidor cada vez más exigente, que sabe lo que quiere.
Creación de contenidos para eventos
Los eventos son una manera muy efectiva de llegar a nuestros públicos: sean éstos clientes, distribuidores, franquiciados, votantes o, incluso, empleados o colaboradores.
Los eventos pueden adoptar múltiples formatos. Una vez definidos y claros los objetivos, dos ingredientes son clave en su éxito: la creatividad y la organización.
La creatividad hace posible la sorpresa, el recuerdo de un evento diferente, fuera de lo común. Facilita las relaciones entre las personas, la motivación y la diversión, deja canales abiertos para conjugar sinergias y propiciar el logro de los objetivos.
La organización da el punto de seriedad y de respeto hacia la empresa y sus invitados. Nada se deja al azar cuando un evento está bien programado y ejecutado, cuando de él se ha hecho cargo un equipo verdaderamente profesional. Todo evento, por pequeño que sea, es suficientemente importante como para que esté todo previsto. Y planificado. Incluso para una rápida reacción ante los imprevistos.
Creatividad en fotografía publicitaria y vídeos corporativos
La predominancia de los medios audiovisuales da una fuerza sin igual a la imagen y al vídeo. La fotografía impera en todas las redes sociales, lo vemos en fenómenos como Instagram, Pinterest o YouTube, líderes en sus segmentos.
Con el despliegue de las nuevas tecnologías, estamos viviendo la enorme efectividad que supone para los mensajes corporativos el hecho de comunicar mediante imágenes y vídeos historias vinculadas a las marcas, lo que denominamos branded content. Hoy ya es posible la producción de material audiovisual para empresas a un coste relativamente económico.
Comunicación, comunicación y más comunicación
Ricard Mata Grup ofrece servicios de comunicación de forma integral, en todas las manifestaciones posibles y en línea con los objetivos y la estrategia de las empresas. Dominar el medio y las herramientas es la clave de su éxito.