Entre los diferentes tipos de eventos que organizan las empresas, encontramos los eventos de carácter interno: reuniones de dirección, reuniones de ciclo, talleres de formación, convenciones de ventas, cenas de empresa y presentaciones de todo tipo, por poner sólo unos ejemplos.
Estos eventos se rigen por un objetivo principal conductor, ya sea comunicar novedades, planificar estrategias, establecer objetivos de venta, premiar a los equipos o explorar nuevas líneas de negocio, por poner algunos ejemplos.
La gestión de un evento interno suele ser compleja y requiere de una gran dedicación por parte del equipo organizador. Son muchas las variables que hay que trabajar para que este tipo de acciones cara a cara devengan un éxito y contribuyan a potenciar, además, la comunicación.
¿Estás ya pensando en cómo organizar la cena de empresa para Navidad? ¿Buscando ideas? Lee este post, te gustará: ‘Ideas para una cena de empresa diferente’.
Lola Events colabora junto a sus clientes de forma muy cercana en la organización de sus eventos internos. Un buen briefing y bien detallado se erige en la pieza clave para organizar un evento interno de éxito.
#1. Objetivo
Establecer el objetivo principal del evento y comunicarlo claramente facilita a las personas que forman parte del equipo organizador su trabajo. Así, cualquier decisión que se tome podrá estar alineada con él y la coordinación de las tareas fluirá adecuadamente.
Del mismo modo haber definido el perfil de los asistentes con el máximo detalle posible desembocará invariablemente en una mejor atención a sus deseos y necesidades.
#2. Evaluación de los recursos disponibles
Tiempo. Definir la fecha del evento con antelación nos permite planificar mejor el tiempo de que disponemos para cubrir todos los frentes de acción. Además, en el caso de que el evento se celebre en espacios ajenos a la propia empresa, agendarlo con tiempo suficiente nos abrirá un abanico de opciones mayor y la posibilidad de negociar mejores condiciones.
Logística. Decidir el espacio más adecuado para el evento es crucial. Gracias a un buen asesoramiento, sabremos elegir el que nos brinde mejores condiciones en cuanto a dimensiones y distribución. Pero no sólo eso sino también otros condicionantes que aportan bienestar y pueden cambiar diametralmente la predisposición de los asistentes, como la luz natural, un entorno verde, un ambiente y una temperatura confortables, espacios reservados para fumadores. La ecuación está clara: a mejor predisposición, mejores resultados.
A su vez, en el caso de que los asistentes provengan de otras sedes, se buscará el hotel más adecuado para su alojamiento. Proponer los vuelos o trayectos en tren más cómodos por horario y con mejores tarifas, además de una buena organización y coordinación en los transfers garantizará un evento exitoso y rentable.
Budget. Establecer un presupuesto es indispensable para mantener los costes ajustados. A la hora de negociar con proveedores, esta información permite que Lola Events actúe de forma mucho más efectiva, con propuestas mejor afinadas en sus diferentes partidas del proyecto.
#3. Organización y coordinación ‘in situ’
Realizar un control detallado de tiempos y servicios durante el evento resulta un factor clave. Sólo si un evento está bien planificado y, después, cuando está en marcha, bien coordinado puede garantizarnos el éxito. Los oradores, las actividades programadas, el personal de apoyo, todo debe funcionar como una seda. Incluso tener previstos los imprevistos, cómo y cuándo se atenderán: un as guardado en la manga que sólo saben manejar quienes son realmente expertos.
Si quieres saber que has de tener en cuenta para acertar, te interesa leer este post: ‘Qué agencia de eventos debo elegir’.
#4. Creatividad
La creatividad es un elemento fundamental para que un evento sea recordado y genere alta percepción de valor. Independientemente de su tamaño, debe ser único. En Lola Events damos mucha importancia a que cada evento “tenga personalidad propia”, que aporte algo diferente y memorable.
#5. Documentación y ‘feedback’
El registro y documentación de la gestión de un evento interno no sólo permite obtener material de referencia para mejorar futuras actividades, sino que también puede emplearse para su ‘venta’ dentro de la propia empresa.
Algunos de los métodos de medición más utilizados en los eventos internos son:
– la filmación y edición de los contenidos de la actividad, y
– las encuestas de satisfacción.
En Lola Events, nos gusta conocer la opinión de la persona responsable de la empresa con la que colaboramos y de los asistentes, para asegurarnos de que hemos logrado nuestro cometido y comprobar que hemos conseguido el objetivo de nuestro cliente.
Nuestra filosofía de trabajo se basa en cuidar con detalle cada punto en la organización de los eventos internos de nuestros clientes, poniendo a su disposición un único interlocutor. Con agilidad y proactividad, aportamos creatividad, buscamos mil formas de motivar a los asistentes, aprovechamos las nuevas tecnologías y hacemos que el tiempo invertido sea fructífero en resultados. Lola Events Buy Generic Cialis in UK Training two Tadalafil two glutes in different exercises (best results) Treino Mestre aporta valor de gestión a sus clientes.