Proveedores de stands para ferias, ¿cómo decidir el mejor?

Ver Galería de Trabajos

Proveedores de stands para ferias, ¿cómo decidir el mejor?

19/07/2017 Categoria: Stands ·

Las ferias, exposiciones, congresos y eventos similares continúan siendo herramientas de marketing que dan a las empresas una oportunidad para diferenciarse de su competencia. Se reúnen distribuidores, prescriptores y clientes en un mismo lugar durante unos días para ponerse al día de las novedades, asistir a conferencias y charlas, hacer networking o reconectar con personas.

Las relaciones comerciales que se inician o se fidelizan en una feria justifican la inversión. A pesar de que ya no tienen la exclusiva como punto de encuentro para el lanzamiento y presentación de nuevos productos, ya que la información circula mucho más deprisa por otros canales, en especial desde que usamos internet, todos continuamos disfrutando de estos encuentros personales.

Independientemente de si el objetivo es el de presentar novedades, hacer branding, estrechar vínculos comerciales o todos ellos a la vez, las empresas deben tener en cuenta una serie de factores para elegir quién va a diseñar, fabricar y montar su stand.

Elegir el proveedor de stands para ferias continúa siendo un reto. Pocas empresas de diseño de stands son capaces de reunir todos los criterios que hay que tener en cuenta y ofrecer, a la vez, una garantía de calidad a un precio competitivo.

Criterios esenciales para elegir bien el proveedor de stands para ferias

Te presentamos los factores que consideramos críticos a la hora de elegir un proveedor de stands para ferias, los criterios que, a nuestro modo de ver, marcan la diferencia.

#1. Creatividad – Valor añadido ─ Diferenciación

Con relativa frecuencia ocurre que vemos un stand y nos llama la atención, nos gusta, nos atrae y puede que no sepamos muy bien por qué. Los diseños de stands que, siendo asimétricos, mantienen un equilibrio, una armonía en las formas, producen este efecto. Nos transmiten sosiego, nos resultan bonitos.

stand-para-feria-diseño-creativo

Resultan magnéticos los diseños que aportan detalles rompedores que nos impactan por su originalidad, por la manera cómo comunican un mensaje sutil de forma gráfica, a través de sus formas y colores. Así, la creatividad se confiere como la herramienta más potente para impactar nuestro subconsciente y generarnos simpatía por la marca.

#2. Personalización ─ Posicionamiento de marca

Parece que es de perogrullo afirmar que un stand debe estar personalizado con la marca de la empresa expositora. Sin embargo, cuando hablamos de personalización no es suficiente con que aparezca el logo corporativo en unos cuantos puntos del stand y ya está. No, ni mucho menos.

stand-para-feria-belleza

Hablamos de personalizarlo de acuerdo a la propuesta de valor y al posicionamiento de marca. Hablamos de hacerlo de forma alineada con los objetivos que ésta se ha propuesto al decidir su participación en la feria. Hablamos de conseguir transmitir un mensaje de empresa claro y unívoco.

#3. ‘Llaves en mano’ ─ Acompañamiento, de principio a fin

Un servicio ‘llaves en mano’ es aquél que libera al cliente de los dolores de cabeza que supone coordinar todos los detalles implícitos en la fabricación y montaje de un stand. El ‘llaves en mano’ significa que, una vez aprobado el proyecto, el proveedor de stands pone en marcha la logística necesaria y se encarga de todo, absolutamente todo, para entregar el stand completamente terminado el día acordado, haciéndose cargo de todos los pormenores que intervienen en el proceso.

stand-para-feria-innovador

La tranquilidad de saber que delegamos la fabricación y montaje del stand en una empresa de plena confianza no se paga con dinero. De principio a fin, trabajar codo con codo con el cliente para que hasta el último detalle sea perfecto.

#4. Experiencia ─ Solvencia

Aportar una experiencia de haber diseñado y construido más de medio millar de stands en 25 años de trayectoria profesional es un aval. Pocas empresas pueden aportar una solvencia que englobe una casuística tan amplia.

stand-para-feria-corporativo

La experiencia de haber topado con dificultades y contratiempos de todo tipo curte y facilita el hecho de disponer de respuestas ágiles y oportunas a inevitables imprevistos que surgen queramos o no. La capacidad de encontrar soluciones eficaces ante situaciones adversas ofrece tranquilidad y es, sin duda, la mejor garantía de calidad.

#5. Transparencia ─ Reutilización

Las cuentas claras. La transparencia en los números, en los costes de cada uno de los elementos que intervienen, y la tranquilidad de saber que se defienden y se negocian cada una de las piezas de un stand para conseguir la mejor calidad al mejor precio.

stand-para-feria-comercial

Además, se contempla cualquier oportunidad de reciclar, de reaprovechar piezas para otros usos, y se diseñan para ello, de forma polivalente. En ocasiones, muebles, paneles u otros elementos de una feria son perfectamente reutilizables en un showroom o en las mismas oficinas de la empresa. Es una clara manera de ser sostenibles y abaratar costes.

Diseños de stands de Ricard Mata Group

Cada cliente es único. Cada cliente tiene unas necesidades, unos objetivos y un presupuesto distintos. Nos adaptamos a ello. Nos esforzamos por dar a cada stand un toque personal, diferente, que impacte, donde los clientes de nuestros clientes se sientan bien acogidos, con transparencia y mirando de ahorrar en costes al máximo. Tenemos muchos diseños para mostrarte en nuestra web, te invitamos a que navegues por ella y los veas. Pregúntanos si tienes dudas, existimos para servirte.